Este es el título del libro “La meta, un proceso de mejora continua“, que aunque parece un libro de una secta en realidad se trata de una novela que de una manera amena nos enseña teoria de procesos. Fué el libro recomendado en la ponencia de procesos ofrecida por Creara dentro del programa 50K en el que participa Evoluziona y a partir de hoy voy a comenzar a leerlo y a escribir “las perlas” que vaya encontrando, ¡¡¡Angel!!, voy a dejar a Alatriste unos días. Este es el resumen ejecutivo del libro:
“Alex Rogo, gerente de una planta manufacturera de la empresa UniCo, recibe un ultimátum de su jefe: o mejora la rentabilidad de la fábrica en 3 meses, o se cierra. Comienza así su carrera contra el tiempo.
Afortunadamente, Rogo se encuentra con Jonah, su antiguo profesor de matemá¡ticas, quien ahora es especialista en producción. En una especie de novela de suspenso, Jonah ayuda a Rogo a librarse de su forma de pensar tradicional, y a reconocer lo que necesita hacer para sobreponerse a los problemas de producción. En lugar de guiarlo, Jonah le hace preguntas que Rogo debe contestar, para llegar a la solución a través de la lógica deductiva.
La solución a los problemas se encuentra en la Teoría de las Limitaciones (Theory of Constraints o TOC). Según éta, es necesario conseguir los cuellos de botellas, aquellas unidades de producción cuya capacidad es igual o menor de lo que el mercado espera del proceso. Una vez hallados, se debe organizar todo de forma que esas unidades estén en lugar prioritario en cualquier plan de trabajo.
La Meta es una obra única, ya que enseña leyes naturales de los negocios en forma de novela instructiva y entretenida. Goldratt por su parte, ha alcanzado el status de Gurú experto en gerencia de producción, como creador de las bases matemáticas y filosóficas en las que se basa la Tecnología de Producción Optimizada (OPT).”
I’ve read this post and if I could I desire to suggest you some interesting things or tips.