Ecomeme

por | Jun 14, 2007 | General | 2 Comentarios

Post Relacionados

Retos, sueños y trabajo

Retos, sueños y trabajo

Bubok es sinónimo de avance, de superar retos, de alcanzar hitos… Hoy os anuncio que hemos alcanzado uno más: Bubok tendrá una caseta en la Feria del Libro de Madrid. Por fin. Después de años de reuniones, reivindicaciones, negociaciones, etc lo hemos logrado. La...

2 Comentarios

  1. Franky

    Aaaaah, ingenuos de nosotros…

    Eso de la ecologí­a está muy bien… pero ¿os habéis preguntado alguna vez que se hace con los desperdicios a reciclar?.. ¿sabéis que empresas se benefician de esta materia prima de bajo coste? (plástico, cristal, papel)… ¿por que tengo que ofrecer gratuítamente materias primas de las cuales una empresa las compra o se las dan para que una vez tratadas las tengamos que volver al comprar? Esto ya lo he hablado con una persona que sabe de estos temas y la cosa está así… mucha ecología pero no veas la tajada que se está sacando ciertas personas…

    Bueno, y lo del agua tiene delito. Ahora tenemos que pagar los platos rotos del agua cuando si algo hay en España es agua. 6000 kilómetros de costas tiene españa… acaso no hay ideas ni proyectos de como reutilizar el agua???? Yo no veo mal que en situaciones de emergencia se tenga que aguantar el consumo del agua, pero si hemos podido llegar a la luna y tener una estación espacial funcionando los 360 días del año me parece imposible pensar como es posible que no se pueda reciclar el agua del mar o aprovechar mejor el agua de la lluvia o de los ríos.

    Estamos pagando los platos rotos por una malísima planificación nacional.

  2. Ike

    Pues yo he oido que la recogida por ejemplo del papel en los contendedores es antieconómica y más dañina para el medio ambiente que lo que se pretende evitar… además porqué siempre esos contenedores están llenos y todo a su alrededor es una guarrería?

    Con respecto al agua, como todo, siempre tenemos que hacer el esfuerzo los mismo… porque no evitan las fugas en las canalizaciones, que son brutales?.. porque no se utilizan sistemas racionales de riego en el campo y en los sistemas industriales ? en los 2 items antes mencionados se va más del 80 % del agua .. porque las ganancias que generan los cientos de campos de golf no se revierten en manejar estos aspectos ? porque no tenemos un plan hidodrológico como Dios manda ? porque la incompetente de la ministra de turno, en vez de intentar solucionar el problema nos cobra más por ducharnos cuando tenemos un servicio pésimo…?
    en fin…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *