Desde San Esteban: los olivos

por | Dic 19, 2010 | Opinión | 0 Comentarios

Hace tiempo quedé prendado de los textos que escribía Leopoldo Abadía sobre la crisis y su forma de conducirlos mediante ese pueblo llamado San Quirico que de existir tal y como lo cuenta debe ser un centro de superdotados de la sabiduría popular.

Yo también tengo un pueblo, San Esteban ….. (el final queda para mi, si no, corro el peligro de que deje de ser lo que es). Tengo la suerte de poder visitarlo cada fin de semana y si bien no tiene la sabiduría de San Quirico, es un fantástico lugar para relajarse y admirar la naturaleza. San Esteban posee esa sabiduría que se ha transmitido por generaciones, esa sabiduría que cada vez escasea más y que no está escrita en ningún libro. Es la sabiduría que proviene de la experiencia, de la observación, de los años.

Este fin de semana, paseando con los niños, vi que a lo lejos, estaban recogiendo la aceituna, me acerqué y pidiendo permiso me quedé observando el trabajo.

olivos

Me sorprendió el trabajo de hacer que las aceitunas cayeran sobre la red, con palos, iban golpeando las ramas hasta que estas quedaban sin aceitunas.

En un momento dado, dije: “Yo he visto en la televisión (mal comienzo) que esto lo hacían con una especie de abrazadera agarrada al árbol que lo movía y caían todas las aceitunas sin esfuerzo”.

Se que mi aspecto mientras hacía una foto con mi iPhone y decía lo de la televisión debía ser lamentable, pero el paisano se giro y simplemente me dijo: “Si, pero aquí no se puede hacer así. El olivo vive gracias a las raíces que están más superficiales y cerca del tronco y si lo cimbreas demasiado, en pocos años te quedas sin olivo. Eso vale para los que tienen miles y reponen cientos cada año, en estas fincas hay pocos y algunos tienen 400 años“.

Bueno, este es el primer artículo de San Esteban. Como dice (más o menos) César Vidal; que cada uno tome lo que quiera, deje lo que sobre, y piense lo que le apetezca”

Post Relacionados

Microgilipolleces

Decía Aldous Huxley .. "Las palabras están ahí para explicar el significado de las cosas, de manera que el que las escucha, entienda dicho significado" Hoy quería hacer una reflexión personal sobre algo que ha estado en los medios durante toda la semana, se trata de...

Mesa redonda en Interque 2010

Mañana viernes 29 de Octubre moderaré una mesa relacionada con la industria editorial y como no con el libro electrónico en InterQue. El programa es este:http://interque.es/el-programa/ , conmigo estarán Luis Collado responsable de Google Books y Google News en España...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *