España vuelve a hacer el ridículo ante el mundo

por | Dic 11, 2014 | Opinión | 0 Comentarios

Hoy ha sido un día grande en el mundo de la cultura, esta mañana nos desayunábamos la noticia de que el servicio de Google News dejará de estar operativo en España a partir del 16 de Diciembre. Es la respuesta de Google a la reforma de la LPI (Ley de Protección Intelectual) que este gobierno se ha sacado de la manga junto con con la AEDE (Asociación de Editories de Diarios de España). Lo mejor de todo es ir viendo como cada uno va reaccionando. Empezamos.

Primer acto, la AEDE dice que Google hace uso de su contenido en Google News, por lo tanto se aprovecha de ese magnífico contenido que sus editores escriben, vamos a ver como es ese contenido…

foto_1bueno, a primera vista tampoco me parece que con eso un lector se conforme, estoy convencido de que el 99% de las personas leerían la noticia en el periódico enlazado.

Aquí realmente lo que se esconde es la incapacidad de los diarios de monetizar su contenido. La gente ya no compra diarios en papel y la publicidad en los periódicos online sigue sin ser suficiente para pagar los costes que este tipo de empresas todavía tienen. De modo que dicen, vaya, quien tiene dinero?, pues Google, pues que pague.

Segundo Acto, se aprueba la ley y se le pide a las empresas que referencian contenido que paguen por el (Google, esa teta de la que todo el mundo cree que puede chupar), también podría haber dicho Google que les cobra a los diarios por cada visita que les mande, pero bueno, … así se tiran un año peleando.

Tercer Acto, se aprueba la ley, y Google evideeeentemente, dice, que les den dos duros a estos, cerramos el servicio y cuando su tráfico baje un 60% (como Axel Springer en Alemania) ya vendrán a suplicarnos que volvamos, además, Spain?, Where is Spain? Who is Wert?

Cuarto Acto, el mejor, leer los artículos de estos maravillosos editores, tomemos por ejemplo el confidencial, lleno de perlas:

foto_2

 

—> que malos sois marrrrditos empresarios

foto_3

 

 

—> esto no se ni que comentar, menos mal que lo ha dicho el ministro, por un momento pensé que Google cortaba Internet

foto_4

 

 

—> ufff, jodidísimos tiempos para Google, tienen que estar pero temblando, creo que voy a poner la canción “El imperio contraataca” de los nikis mientras leo esta parte.

foto_5

 

 

—>dominio abusivo del mercado de las búsquedas?, sacarán una ley de paridad para que usemos por igual Google y Bing?, un día de descanso como los taxistas?, pero no nos llenamos la boca de liberalismo?

Quinto Acto:

Wert, la AEDE, la hemos cagao!!!!!, que hacemos?, ummmmm, yo para atrás no vuelvo no vayan a pensar que soy un flojo, —ya ya Wert, pero que nos vamos a tomar por saco y no nos ha funcionado esta jugada, ummmm… ya está, tenemos la solución:

foto_6

 

 

 

—> pápa, pápa, que era broma, sácanos de esta

y es que además, os lo digo con la mano en el corazón, esto es como con la crisis, que la culpa es de los ciudadanos que vivieron por encima de sus posibilidades, salid a la calle, manifestaos, pásalo, porque en realidad…

foto_7

 

 

eso es, a quien realmente le viene mal esto es a los ciudadanos, “marrrrrditos empresarios gringos que quieren destruir a nuestra clase media”

En fin, una estupidez en 5 actos presidida por una más de esas asociaciones, fundaciones, agrupaciones….  y consumada por un gobierno que legisla sobre lo que no sabe. Ya puestos, por que no intentamos cobrar un impuesto a los que usen el periódico para por ejemplo envolver los churros, rellenar los bolsos, ponerlo en el suelo mientras se pinta un techo…. a esos si que los tenemos pillados.

 

 

 

Post Relacionados

Evento Blog 2006, blogs, frikis y típicos

El pasado 18 de Noviembre de 2006, asistí­ como parte conferenciante al Evento Blog 2006. El encuentro fue en general interesante. Destacadas las intervenciones de Ismael El-Qudsi, responsable de Windows Live en España defendiendo la nueva plataforma de Microsoft que...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *