El miércoles se conocía la noticia sobre la resolución que el tribunal Europeo hacía respecto al IVA de los ebooks:
Las implicaciones que tiene esto son las siguientes:
1. Cada país podrá elegir que IVA han de tener los ebooks en su país, así que veremos que hace ahora el gobierno español que se escudó en que Europa decía que debía aplicar un 21% y no el 4% de los libros en papel. Hubo países que no hicieron caso y siguieron aplicando lo que consideraban pero ya sabemos que aquí, si en Europa se dice algo se cumple rápido, lo vimos con la doctrina Parot que comenzaron a salir asesinos de las cárceles antes de que llegara el mail con la resolución del tribunal.
2. La más preocupante, como cada país tendrá su tipo de IVA, y como estos gobernantes que padecemos creen haber encontrado la forma de poder sacar impuestos a Amazon, pues tendremos la medida estrella del comercio electrónico, tendremos que cobrar al vender un ebook el IVA del país donde resida el comprador.
Si, ya se que posiblemente hayas entrado en corto circuito, ¿que implica esto?
- Que los comercios online tendrán que cobrar un impuesto diferente dependiendo del origen del comprador
- Esto ya de por si es un girigay, cuando vendes un producto físico como existe una dirección de envío te puedes agarrar a ese dato, pero que ocurre con una venta de algo digital que se envía a un mail?
- Llegados a este punto los comercios electrónicos tendrán que pedir la dirección (increible, una dirección física para comprar un ebook), o a las malas (y conociendo el pelaje de los políticos será así) tendremos que pedir la documentación al comprador para validar de donde es.
- Y aquí empiezan los problemas, si tu eres Español, pero estás comprando desde por ejemplo Luxemburgo, que te cobro, un 21%?, un 3%
En fin, es lo malo de legislar sobre algo de lo que no tienes ni idea, ya se vio con el crowdfunding, la chapuza que hicieron y ahora con esto creen que evitarán que Amazon venda sus ebooks con IVA de Luxemburgo, yo me imagino esta conversación:
Delegado en Europa: Hola Jeff, ¿has visto las noticias sobre Europa?
Jeff Bezos: De que, de la copa de Europa?
Delegado en Europa: no hombre, de la nueva normativa en comercio electrónico
Jeff Bezos: Normativa?, ni idea
Delegado en Europa: vamos a tener que pedir la identificación a los compradores de libros electrónicos, para ver que impuesto cobrar, estoy hundido, esto significa que en todas las ventas a España donde antes ganábamos un 18% más por libro ya que al vender los ebooks al mismo precio que una tienda española, nosotros realmente pagamos un 3% de IVA y no un 21%, además con pedir la documentación, perderemos miles de ventas, ¡¡esto va a suponer millones!!
Jeff Bezos: Bueno, me voy a ver el Beisbol, por cierto, imaginarás que teniendo la empresa domiciliada en Luxemburgo la norma esta nos la vamos a pasar por ahí verdad?, mira, quizás cobremos el IVA al 21% pero eso del DNI, eso déjalo para las empresas Españolas que tienen que rendir cuentas a su gobierno.
Como siempre más problemas burocráticos y legislativos para la cultura y el libro.
Gracias por plantearlo en clave de humor.